Adiestramiento Canino Cognitivo Emocional
- Zadquiel Rodriguesz
- Sep 28, 2021
- 1 min read
Adiestramiento Canino cognitivo emocional es un conjunto de desarrollos teóricos y protocolos de trabajo del adiestrador canino español Carlos Alfonso López García.El método busca el aprendizaje y ejecución de destrezas en el perro de acuerdo con las siguientes premisas:
Los perros aprenden y generan conductas mediante una amplia gama de procesos. Centrar las técnicas de trabajo en un subconjunto de éstos es limitar las capacidades del perro y los resultados del adiestramiento.
Diferenciar y manejar según el momento los procesos de aprendizaje de nuevas conductas, la gestión de la emoción y de la motivación, así como los procesos de mantenimiento de conductas ya conocidas, con modelado de pautas epigenéticas y procesos de aprendizaje experto.
El perro es capaz de generar conducta mediante motores individuales (también llamados egoístas), que le aportan un beneficio directo como puedan ser los procesos de condicionamiento o los de solución de problemas, pero también pueden motorizar conductas por motivaciones sociales como puedan ser el afecto o la adopción de estrategias de equipo, que además del individual consiguen un beneficio para el grupo social y mejoran la integración armónica del individuo dentro de dicho grupo social, lo que debe ser aprovechado por un trabajo que busque aunar educación y adiestramiento.

Comments